Solo queremos tener la seguridad de que nuestros hijos puedan gozar de este parque sin tener miedo a que los aparatos que lo forman se desmonten (como ya sucedió con uno de los 2 bloques de columpios que originariamente se encontraban en este parque), que nuestros hijos no se caigan de esos toboganes gigantescos y con poca protección... en definitiva queremos un parque para pasear, gozar y jugar con toda tranquilidad.
Podéis firmar la petición en los diferentes comercios del barrio.
Texto de la petición:
La Asociación de Vecinos “Miguel Servet”, la Asociación de Mujeres “La Sagrada”, la Asociación de madres y padres del Colegio Público “Fernández Vizarra” y el resto de vecinos con sus firmas, con domicilio en Monzalbarba,
EXPONEN:
Erase una vez un barrio rural a 9 km de Zaragoza, en el que vivían muchos niñ@s, que desde hace tiempo, mucho tiempo han ido realizando varias reivindicaciones; los niños salieron a la calle pidiendo un parque en el barrio, y ¿qué pasó?... Pues que los hijos de aquellos niños tienen “por fin” un parque, el “PARQUE GRIS” como ellos lo llaman (por su color y frialdad).
Les cuento: el suelo es de tierra y el cierzo la levanta dejando al descubierto los anclajes de los columpios; columpios que son de hierro, muy peligrosos, porque sino, ¿por qué han sido retirados estos elementos del resto de parques infantiles de Zaragoza? Todos los parques actuales son de madera, con suelo de goma, vallas perimetrales… es decir, cumplen la normativa europea en parques infantiles.
Si comprueban sus datos verán que en el barrio hay dos espacios para niños menores de 4 años. ¿Qué hacemos con los niños mayores de esa edad? ¿Dónde juegan?
Desde el barrio no se entiende que el Ayuntamiento de Zaragoza aceptara la entrega de esa instalación, por parte de la empresa que urbanizó el polígono, en condiciones no apropiadas.
SOLICITAN:
Una revisión y adecuación del parque a la normativa vigente (material de los elementos, vallado de los mismos, suelo…) para que los niños puedan disfrutar de su entorno.
Con la mayor consideración.
Monzalbarba, 27 de mayo de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario