El precio del taller será de 550€+iva, si somos 15 participantes nos sale a 44€ aprox.(las 5 sesiones). Si somos más saldrá más barato. El taller incluye todo tipo de materiales necesarios para la realización de este.
Pretendemos reafirmar la importancia de la creatividad con el trasfondo de la actividad artística, aprovechando la oportunidad para introducir el trabajo intergeneracional (puesto que el taller está dirigido a niños y también a padres) Pero lo que más queremos es crear un proyecto en el que la celebración, la sorpresa y la alegría vayan de la mano.
Os colgamos fotos del día del taller. Fue divertidísimo conocernos de esta forma tan particular.
Carolina, la monitora del taller, nos madó esta carta para que la publicaramos en nuestro blog.
¡VAYA
SI SOIS TEATREROS EN EL CEIP FERNANDEZ VIZARRA!
Os
escribo cuando es sábado 3 de noviembre. Ha pasado una semana y dos días desde
que tuvimos un loco y divertido taller de teatro en el gimnasio del CEIP
Fernández Vizarra que con tanta amabilidad nos prestó el cole –mil gracias- y
con tanto mimo llenó el AMPA de madres y niños/as.
Compartimos
un rato exquisito que demostró, una vez más, que cuando algo es colectivo y
divertido, no hay espacio ni grupo que se haga difícil. Yo tenía un buen
catarro y eran las 16,30 horas de un largo día de cole, pero en torno a 20
participantes jugamos juntos a inventar informaciones sobre nosotros, a
equilibrar el espacio, a responder a órdenes contradictorias y a sincronizar
cuerpos madres con hijos, hijas con compañeros, niños con madres de otros
compañeros… vaya grupo tan heterogéneo y generoso.
La
verdad es que es difícil explicar un taller de teatro con palabras, pero
también lo es contar lo que se puede conseguir con el teatro en una sesión de
una hora en la que, para empezar, yo era una perfecta alienígena. ¿Qué se puede
hacer en estos casos, entonces? Pues demostrar qué significa tener una buena experiencia con hechos y no solo con
palabras. Y eso es lo que intenté hacer yo.
Una
buena medida del éxito en un encuentro como este es la energía. Cuando
llegamos, todo era expectación y sonrisas. Cuando terminamos, todo eran
“informaciones locas” y risas. Cuando entramos en el gimnasio, yo tenía que
gritar para hacerme oír en el medio de unos juegos teatrales muy físicos y
corales. Cuando salíamos, nos apiñábamos en un mínimo espacio para darnos un
abrazo.
Ahora
solo podemos esperar que esta experiencia haya abierto las puertas de la
curiosidad a un grupo estupendo de madres, niños y niñas. Estoy segura de que
juntos/as podríamos hacer un fantástico proyecto de teatro creativo
intergeneracional sobre cualquier tema que nos propusiéramos.
Hoy
se cumple una semana y dos días desde que compartimos aquel taller y en estos
días hemos tenido clases, trabajo, un puente con vacaciones –para algunos/as-;
hemos compartido talleres con otros niños y niñas, en otros pueblos… ¡tantas
cosas! Solo deseo que leer este post sirva para recordar a aquella madre que “había
viajado a la luna la semana anterior”, a aquella niña que “por las noches se
convertía en lobo” o para sonreír con la visión del grupo “caminando sobre la
luna ¡para tocar algo azul!”.
Este
quizá sea el primer paso hacia una obra de teatro de creación propia para la Semana Cultural de
abril de 2013. Quizá este post convenza a aquellos/as que no vinieron a
asomarse al taller en una hipotética próxima vez.
Mil
gracias a los/las artistas que asististeis al taller. ¡A ver si este no es mi
último post en este blog!
Un
abrazo de mínimo espacio,
Carolina
(directora artística y pedagógica de Spiral Teatro)
Facebook:
Spiral Teatro // Twitter: @SpiralTeatro
No hay comentarios:
Publicar un comentario