Ya hemos comenzado con la jornada partida, ya estamos en otoño, dentro de pocos días nos cambiarán la hora... el curso ya está en marcha... solo faltaban las extraescolares y... ¡¡aquí las tenemos!!
Hay opciones que no llegan al número mínimo de inscripciones para poderse realizar... ¡¡Aún estás a tiempo!! ¡¡APÚNTATE!!
NOTICIAS
Si quieres formar parte de la junta directiva de la AMPA , entra en la pestaña la junta ampa somos... y descarga la ficha.
viernes, 27 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
Descripción actividades extraescolares 2013-2014
El Lunes tuvimos la presentación de las actividades extraescolares y conocimos a los monitores de las actividades.
Nos comentasteis que encontrabais a faltar algo de información concreta sobre cada actividad, para ello os presentamos ahora una pequeña descripción y objetivos generales de cada actividad propuesta.
Comentaros también que si sois padres de alumnos de 1º de infantil y creéis que vuestro hijo/a puede desarrollar la actividad extraescolar podéis apuntarlo. Para más información poneros en contacto con la AMPA.
Con esta descripción de las actividades esperamos haber resuelto vuestras dudas, cualquier pregunta que os surja no dudéis en comentárnosla.
Nos comentasteis que encontrabais a faltar algo de información concreta sobre cada actividad, para ello os presentamos ahora una pequeña descripción y objetivos generales de cada actividad propuesta.
Comentaros también que si sois padres de alumnos de 1º de infantil y creéis que vuestro hijo/a puede desarrollar la actividad extraescolar podéis apuntarlo. Para más información poneros en contacto con la AMPA.
KÁRATE INFANTIL Y PRIMARIA
El Karate, es un arte marcial que puede ser entendido como
deporte, como defensa personal, como educación física, incluso como educador
psíquico, pero sobretodo, se convierte en camino de vida diferente al resto.
La canalización de la agresividad por medio del esfuerzo y
el autocontrol nos permitirá liberar tensiones acumuladas y nos predispone por
medio de la relajación a dar un mayor rendimiento en todos los ámbitos de la
vida diaria.
Los contenidos
generales a desarrollar en el Karate
Infantil IDK (Iniciación Deportiva Karate) son:
- Dojo
- Saludo
- Kihon: conceptos teórico/prácticos básicos del Karate.
- Capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad y flexibilidad)
- Coordinación general trabajando las habilidades motrices básicas a través del juego.
- Formas jugadas, como medio de mejora psico-física global.
- Autocontrol de la agresividad.
- Normas.
Los contenidos generales a desarrollar en el Karate Primaria
son:
- Kihon
- Kata
- Prekumite.
- Capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad) del alumno a través de formas jugadas.
- Coordinación general trabajando las habilidades motrices básicas a través del juego
- Trabajar la percepción de distancias y espacios mediante juegos de transferencia directa al karate.
TEATRO PRIMARIA
La actividad tiene como objetivo el proponer situaciones en
las que la expresión y la actuación conduzcan a la comunicación. Para todo ello
se plantea el juego como vehículo conductor de la actividad, recurriendo a
danzas, bailes, representaciones, etc.,
respetando el modo de expresión individual y favoreciendo el
trabajo colectivo.
Los contenidos generales a desarrollar en teatro con los
alumnos de Primaria son:
- Desarrollo de la imaginación
- Trabajo en equipo
- Expresión corporal
- Introducción al teatro
- Desarrollo de personajes e interacción entre ellos.
- Improvisaciones libres.
- Modulación de la voz.
- Identificación y dramatización de sentimientos
- Ejercicios de memorización de textos
- Refuerzo de la autoestima
- Posible Representación de obras de teatrales (en esta etapa se pone en práctica todos los conocimientos acumulados hasta el momento).
BAILES MODERNOS PRIMARIA
La actividad favorece de sobremanera la comunicación, la
colaboración y la cooperación entre sus integrantes a través de un ejercicio
físico de intensidad moderada al ritmo de la música. Posee un carácter lúdico
orientado hacia la mejora de la condición física así como favorecer la
socialización de los participantes.
Los contenidos generales para educación Primaria que se desarrollan
a lo largo de las diferentes sesiones son:
- Audiciones.
- Lenguaje musical
- Ritmo
- Postura
- Estructuras musicales
- Jazz-Funky
- Coreografías
MULTIDEPORTE INFANTIL Y PRIMARÍA
La intención y principal objetivo de la actividad es mejorar
las cualidades físicas básicas así como la psicomotricidad de los participantes
dentro de un marco de educación, aprendizaje, cooperación y entretenimiento a
través del trabajo mediante formas jugadas.
En el grupo I de
Infantil el contenido general de trabajo
se centrará principalmente en:
- Psicomotricidad del alumno
- Iniciación al juego
- Trabajo de las habilidades y destrezas básicas
Algunos de los
contenidos generales que se desarrollarán con el grupo II de Primaria serán:
- Actividades predeportivas a través de formas jugadas.
- Iniciación deportes de equipo (fútbol, baloncesto, balonmano, floorball, etc.)
- Iniciación deportes
- Individuales (tenis, lucha, gimnasia, etc.)
TALLERES CREATIVOS
Con la actividad los alumnos pueden desarrollar, por medio de canal no verbal, expresión artística y escrita. Es una actividad sobre todo de
libre expresión para los alumnos, con la intención de experimentar y jugar con
el mayor número de materiales posibles.
A lo largo del curso, tanto el grupo I
como el grupo II llevarán a cabo los siguientes contenidos generales:
- Manualidades temáticas aprovechando fechas señaladas (Navidades, Halloween, fiestas patronales etc.)
- Dibujo y Pintura
- Imaginación, la experimentación y la creatividad
- La plástica desde el juego
- Materiales artísticos
- Elementos de reciclaje
- Tesoros de la naturaleza
ZARAGOZACLOWN 2013
2ª edición de Zaragoza Clown, el evento tendrá lugar el día 28 a partir de las 12:00 horas en la plaza San Bruno. Serán 8 espectáculos gratuitos para todos los públicos.
Charla D. Luís Pereda (nuevo método matemáticas)
Desde el cole nos hacen llegar la siguiente información:
Estimadas familias:
Este curso, el colegio ha apostado por un cambio metodológico en el área de matemáticas. Invitamos a todas las familias este jueves, día 26 de septiembre, a las 15:00 h. a una charla impartida por D. Luis Pereda, licenciado en matemáticas y creador del nuevo método. Es importante vuestra asistencia, puesto que se os darán algunas pautas con el fin de compartir, centro y familia, el aprendizaje en este área. ¡Os esperamos!
Una charla muy interesante a la que no podemos faltar, desde 3 años hasta 6º de primaria.
Recordaros que el mismo día a las 16:30 se relizará la presentación de la extraescolar de inglés.
Recordaros que el mismo día a las 16:30 se relizará la presentación de la extraescolar de inglés.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Extraescolar inglés 2013-2014
jueves, 19 de septiembre de 2013
Extraescolares curso 2013-2014
Como ya sabréis, este año se ha cambiado de empresa de extraescolares. Uno de los motivos para el cambio ha sido la necesidad simplificar el funcionamiento y la gestión de las mismas, con esta modificación hemos podido conseguir estos pequeños descuentos, únicamente para socios AMPA:
(descuentos no acumulables entre si, el descuento se realizará en la cuota de menor precio)
Las clases darán comienzo el próximo martes día 1 de octubre. Fecha límite para presentar la inscripción viernes 20 de septiembre.
Se realizará una reunión informativa a los padres el próximo día 23 de septiembre en el comedor del colegio.
Próximamente os daremos más información acerca de la extraescolar de Inglés.
(descuentos no acumulables entre si, el descuento se realizará en la cuota de menor precio)
- Descuento de 1€ mensual sobre el precio de la actividad.
- Descuento de 5% en el segundo hermano y del 10% en el tercer hermano.
- Descuento del 5% en la segunda actividad y del 10% en la tercera actividad.
Las clases darán comienzo el próximo martes día 1 de octubre. Fecha límite para presentar la inscripción viernes 20 de septiembre.
Se realizará una reunión informativa a los padres el próximo día 23 de septiembre en el comedor del colegio.
Próximamente os daremos más información acerca de la extraescolar de Inglés.
Día del Galacho de Juslibol 2013
Desde el Centro de visitantes del galacho de Juslibol nos proponen un montón de actividades en el galacho este domingo día 22 de Septiembre... ¡¡No os lo perdáis!!
En esa mañana, vamos a tratar de mostrar -a través de diferentes Puntos Informativos- la gran variedad de plantas y animales que viven en este reducido espacio, conociendo sus impresionantes adaptaciones a un medio tan cambiante, así como sus problemas y amenazas.
A los Puntos Informativos (que los hay de Aves -con actividad en directo de anillamiento científico de aves-, Anfibios y Reptiles -redescubriendo los anfibios, antaño tan abundantes y hoy escasos y amenzados-, Vegetación -tratando de desentrañar las funciones de los Bosques de Ribera o Sotos-, Mamíferos -descubriendo a través de moldes sus huellas-, ....) hay que sumarle un puesto general sobre las Actividades realizadas desde el Ayuntamiento de Zaragoza para el Control de las Especies Exóticas -desde el Galápago de Florida hasta el Siluro, o el Mejillón Cebra- que favorecen la conservación del Galacho.
Si a esto le añadimos diversas actividades de animación en relación con el trabajo desarrollado (desde hace más de 10 años) por los Voluntarios Ambientales del Galacho, más una muestra del importante patrimonio cultural de los barrios del entorno (Alfocea, Juslibol y Monzalbarba), y le añadimos las actividades del Centro de Visitantes (con la explicación de una maqueta que muestra el funcionamiente del Galacho y que funciona con agua, la muestra de un audiovisual y el desarrollo de itinerarios guiados a lo largo de la mañana) tendremos el programa completo.
Como la jornada está destinada a todos los públicos, se han programado el desarrollo de talleres para los más pequeños -algunos con sorpresa- en Mamíferos, Vegetación, Control de Especies Exóticas y Barrios del entorno del Galacho (Alfocea y su relación con las plantas del entorno, Juslibol y el Yeso y Monzalbarba y los materiales utilizados tradicionalmente para la construcción de las Torres, y más concretamente, los adobes). Para los mayores de 18 años, también.
Para acceder al Galacho existen diferentes formas: Andando, a través del bus nº 43 que deja en la Plaza de España en Juslibol y de allí al galacho, unos 30 min. Si es en vehículo particular, se tiene que dejar en una barrera y desde allí al Centro de Visitantes, unos 20 min andando. Se puede acceder en bicicleta. Y por último, está el Tren "El Carrizal", que tiene salidas a las 10, 11, 12 y 13.00 h (dependiendo del nivel de demanada, y por motivo de la celebración del "Día del Galacho de Juslibol", puede ampliar ese horario) con regreso a las medias.
Lugar de salida: C/ Mª Zambrano, junto al aparcamiento de Carrefour.
Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol
Desde el Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol queremos invitarle a participar en la Jornada Especial del "Día del Galacho de Juslibol", que se celebra el próximo domingo, 22 de septiembre, de 10 a 14.30 h en el entorno del Centro de Visitantes.
En esa mañana, vamos a tratar de mostrar -a través de diferentes Puntos Informativos- la gran variedad de plantas y animales que viven en este reducido espacio, conociendo sus impresionantes adaptaciones a un medio tan cambiante, así como sus problemas y amenazas.
A los Puntos Informativos (que los hay de Aves -con actividad en directo de anillamiento científico de aves-, Anfibios y Reptiles -redescubriendo los anfibios, antaño tan abundantes y hoy escasos y amenzados-, Vegetación -tratando de desentrañar las funciones de los Bosques de Ribera o Sotos-, Mamíferos -descubriendo a través de moldes sus huellas-, ....) hay que sumarle un puesto general sobre las Actividades realizadas desde el Ayuntamiento de Zaragoza para el Control de las Especies Exóticas -desde el Galápago de Florida hasta el Siluro, o el Mejillón Cebra- que favorecen la conservación del Galacho.
Si a esto le añadimos diversas actividades de animación en relación con el trabajo desarrollado (desde hace más de 10 años) por los Voluntarios Ambientales del Galacho, más una muestra del importante patrimonio cultural de los barrios del entorno (Alfocea, Juslibol y Monzalbarba), y le añadimos las actividades del Centro de Visitantes (con la explicación de una maqueta que muestra el funcionamiente del Galacho y que funciona con agua, la muestra de un audiovisual y el desarrollo de itinerarios guiados a lo largo de la mañana) tendremos el programa completo.
Como la jornada está destinada a todos los públicos, se han programado el desarrollo de talleres para los más pequeños -algunos con sorpresa- en Mamíferos, Vegetación, Control de Especies Exóticas y Barrios del entorno del Galacho (Alfocea y su relación con las plantas del entorno, Juslibol y el Yeso y Monzalbarba y los materiales utilizados tradicionalmente para la construcción de las Torres, y más concretamente, los adobes). Para los mayores de 18 años, también.
Para acceder al Galacho existen diferentes formas: Andando, a través del bus nº 43 que deja en la Plaza de España en Juslibol y de allí al galacho, unos 30 min. Si es en vehículo particular, se tiene que dejar en una barrera y desde allí al Centro de Visitantes, unos 20 min andando. Se puede acceder en bicicleta. Y por último, está el Tren "El Carrizal", que tiene salidas a las 10, 11, 12 y 13.00 h (dependiendo del nivel de demanada, y por motivo de la celebración del "Día del Galacho de Juslibol", puede ampliar ese horario) con regreso a las medias.
Lugar de salida: C/ Mª Zambrano, junto al aparcamiento de Carrefour.
Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol
martes, 10 de septiembre de 2013
Guardería y extraescolares curso 2013-2014
Este año se modifican las extraescolares, principalmente por el cambio de empresa. Este curso la empresa Ludicosport gestionará la totalidad de actividades extraescolares que se impartan en las instalaciones del cole, así como la guardería.
En los próximos días os informaremos con más detalle de todas las actividades previstas.
Lo más importante es que a partir del primer día de cole, 11 de Septiembre de 2013, funcionará la guardería.
De las extraescolares os podemos anunciar que se presentan las siguientes opciones; Kárate, multideporte I y II, bailes modernos I y II, Talleres creativos I y II, Teatro. Y para los padres: pilates para adultos y teatro para adultos.
En el barrio también se existen otras opciones que quizá os puedan resultar interesantes:
En los próximos días os informaremos con más detalle de todas las actividades previstas.
Lo más importante es que a partir del primer día de cole, 11 de Septiembre de 2013, funcionará la guardería.
De las extraescolares os podemos anunciar que se presentan las siguientes opciones; Kárate, multideporte I y II, bailes modernos I y II, Talleres creativos I y II, Teatro. Y para los padres: pilates para adultos y teatro para adultos.
En el barrio también se existen otras opciones que quizá os puedan resultar interesantes:
- Clases de Piano para todas las edades (ayuntamiento) (teléfono de contacto: 627 84 09 15 VERÓNICA)
a partir de 6 años
Individuales - (55€/mes)
Grupales de 2 alumnos - (35 €/mes)
1 clase semanal - Los jueves a partir de las 4:30 h.
Para Iniciación: Método Easy Play Piano With Numbers
- Sensibilización Musical (Ayuntamiento)(teléfono de contacto: 627 84 09 15 VERÓNICA)
(de 4 a 6 años)
Expresión musical, movimiento, audición, rueda musical, primera iniciación con lenguaje musical, ...
1h/semanal - Los viernes a partir de las 5:30 h.
Cuota: 25 €/mes
- Lenguaje Musical (a partir de 6 años)Clase Grupal de 1 h/semanal, para alumnos que deseen aprender a leer el lenguaje universal de la Música!Canto y ritmos (solfeo), armonía, tonalidades, educación del oído musicalCuota: 25 €/mes
Aula 3 Ayuntamiento.
Verónica: 627 84 09 15
lunes, 2 de septiembre de 2013
Info extraescolar música
El próximo miércoles a partir de las 18h en el aula 3 del ayuntamiento tendrá lugar una clase puertas abiertas para los niñ@s de 4 a 6 años, y a partir de las 19:30 reunión informativa para los que quieran apuntarse a clases de piano o lenguaje musical.
Clases de Piano para todas las edades (ayuntamiento)
(teléfono de contacto: 627 84 09 15 VERÓNICA)
Lenguaje Musical (a partir de 6 años)Clase Grupal de 1 h/semanal, para alumnos que deseen aprender a leer el lenguaje universal de la Música!Canto y ritmos (solfeo), armonía, tonalidades, educación del oído musical Cuota: 25 €/mes
Aula 3 Ayuntamiento
Verónica: 627 84 09 15
Los cursos se iniciarán el 12 de septiembre o el 3 de octubre.
Más información sobre los cursos:
Clases de Piano para todas las edades (ayuntamiento)
(teléfono de contacto: 627 84 09 15 VERÓNICA)
- a partir de 6 años
- Individuales - (55€/mes)
- Grupales de 2 alumnos - (35 €/mes)
- 1 clase semanal - Los jueves a partir de las 4:30 h.
- Para Iniciación: Método Easy Play Piano With Numbers
- (de 4 a 6 años)
- Expresión musical, movimiento, audición, rueda musical, primera iniciación con lenguaje musical, ...
- 1h/semanal - Los viernes a partir de las 5:30 h.
- Cuota: 25 €/mes
Lenguaje Musical (a partir de 6 años)Clase Grupal de 1 h/semanal, para alumnos que deseen aprender a leer el lenguaje universal de la Música!Canto y ritmos (solfeo), armonía, tonalidades, educación del oído musical Cuota: 25 €/mes
Aula 3 Ayuntamiento
Verónica: 627 84 09 15
Suscribirse a:
Entradas (Atom)