Desde el centro de visitantes del galacho de juslibol nos envían la siguiente información.
Hola:
Desde el Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol le invitamos a participar en un Taller de construcción de Cajas Nido Mod. GACO. Son bastantes las aves que necesitan de huecos de árboles para nidificar. Dado que estos huecos no son muy abundantes en la naturaleza, la colocación de Cajas Nido viene a ser una solución. Este es uno de los elementos más utilizados para fomentar la reproducción de pequeños pájaros forestales (Carboneros, Herrerillos, …), aves que tienen una importante función a la hora de colaborar en el control de plagas. Además, como se tiene la posibilidad de llevarse la Caja Nido, una vez colocada y ocupada, su observación puede ser muy entretenida.
A lo largo de 2 h. de duración, le invitamos a conocer -a través de una presentación- diversos aspectos sobre las Cajas Nido para más tarde construir -por parejas adulto/niñ@- una Mod. GACO, que es una de las más resistentes. Si está interesado en el mundo de las aves, esta puede ser una buena oportunidad para empezar!
Actividad realizada por los Voluntarios Ambientales del Galacho de Juslibol. Los datos de la actividad “Taller de construcción de Cajas Nido Mod. GACO” son los siguientes:
Fecha / 4 de noviembre (domingo)
Hora / de 10.30 a 12.30 h.
Lugar / Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol.
Forma de acceso / Andando, bicicleta o en el tren “El Carrizal”
Edad recomendada / De 7 a 12 años (cada niño acompañado por un adulto).
Coste / 4 € (Pareja adulto/niñ@).
Número de plazas / Un máximo de 20 participantes -10 parejas- (con menos de 10 no se realiza)
Inscripciones / A través del correo cvgalacho@zaragoza.es (se confirmará plaza). Una vez confirmada plaza, deberá realizarse el ingreso en C/C 20850122990300310728 a nombre de Ansar (Concepto: taller de cajas nido). No olvidar traer el resguardo bancario Ultimo día para apuntarse: Viernes 2 de noviembre, a las 14.00 h. Si se tiene que suspender por no haber alcanzado el número mínimo de participantes, se avisará a través de correo electrónico.
Observaciones / Manejo de herramientas (martillos, clavos, alambres, alicates).
Para cualquier otra información o dudas, contactar a través de cvgalacho@zaragoza.es
Un saludo.
Mario Izquierdo
Monitor del Centro de Visitantes.
NOTICIAS
Si quieres formar parte de la junta directiva de la AMPA , entra en la pestaña la junta ampa somos... y descarga la ficha.
martes, 30 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
Ciencia divertida para halloween
Una actividad que seguro os resultará divertida y con la que os acercaréis a la ciencia... Hoy os recomendamos...
miércoles, 24 de octubre de 2012
Taller de teatro (3)
¡¡¡Que ganas!!! mañana conoceremos a Carolina. Durante su presentación - taller nos contará con más detalles que haremos en las clases y como se distribuirán, nos conoceremos un poco y disfrutaremos juntos.
El taller está previsto que se desarrolle durante el segundo trimestre, para terminar ofreciendo una representación al finalizar la semana cultural.
La presentación-taller de mañana es abierta a todos, así que si te pica la curiosidad no dejes escapar la oportunidad y ven a la presentación.
Para solucionar pequeñas dudas Carolina nos cuenta más cosas sobre el taller...
Para solucionar pequeñas dudas Carolina nos cuenta más cosas sobre el taller...
Mañana jueves es el gran día para Spiral, ¡vamos a ir
al colegio a conoceros! Ya tenemos la cabeza llena de juegos y el tiempo medido
para que sea una buena experiencia para todos/as los asistentes. Y también
tenemos las ideas muy muy claras sobre el proyecto que deseamos hacer con las
familias que quieran acompañarnos.
En esta entrada de blog, vamos a explicar paso a paso
el proyecto “Monzalbarba cuenta” que nos gustaría llevar a cabo con vosotros/as
y que mañana vamos a presentar y a soñar juntos/as.
·
Taller de teatro y cuentacuentos con títeres de sombra en el que los/las participantes
crearán sus historias y sus títeres por medio de técnicas de drama[1],
de teatro de creación[2]
y de teatro de sombras. El taller culminará con una (o varias) representación teatral abierta a un
público familiar.
Esta representación puede ser para la Semana Cultural de abril de 2013, por lo que las sesiones de taller serían antes
en el tiempo (elaboraremos el calendario con el AMPA para ajustarlo a la
realidad de los/las participantes).
Desarrollaríamos el proyecto en 5 sesiones de 1 hora y media cada una.
Para aprovechar bien este taller y amortizar
justamente su presupuesto, el número óptimo sería de 15 participantes. Si se animaran madres y padres, podríamos abrirlo
a 20 participantes, siempre que haya un equilibrio entre adultos/as y niños/as
(ni muchos/as de lo primero ni muchos/as de lo segundo).
Pretendemos reafirmar la importancia de la creatividad con el trasfondo de la actividad
artística aprovechando la oportunidad para introducir el trabajo intergeneracional. Pero lo que más
queremos es crear un proyecto en el que la celebración,
la sorpresa y la alegría vayan de la mano.
El presupuesto de “Monzalbarba cuenta” es de 550
euros+IVA e incluye TODO (incluye
materiales, actuación participantes+Spiral, equipo de iluminación y equipo de
sonido, traslados de la tallerista). Con 15 participantes, la sesión saldría a
8,65 € por persona y con 20, un poquico menos.
La
tallerista Carolina Ruiz Marcos es directora artística y pedagógica de la
compañía de teatro Spiral. Su
currículo y qué es Spiral en: www.tallerspiral.com. Nuestra pista
se sigue en Facebook (Spiral Teatro) o Twitter (@SpiralTeatro).
¡Hasta
mañana!
Carolina
Ruiz Marcos (Spiral Teatro)
[1] Drama: herramienta pedagógica que
utiliza los juegos y técnicas de los ensayos teatrales para enseñar nuevos
conocimientos de forma colaborativa y activa. El drama parte de la base de que
el juego es la base del conocimiento.
[2] Teatro de creación o devising es una forma de teatro que no
parte de un texto descrito inicialmente y cuya dramaturgia se va desarrollando
en los ensayos de forma colectiva entre los/las participantes.
CARRERA POPULAR IBERCAJA
POR LA INTEGRACIÓN
Desde el cole, nos hacen llegar la información para participar en la próxima carrera popular Ibercaja.
Desde el cole, nos hacen llegar la información para participar en la próxima carrera popular Ibercaja.
CARRERA POPULAR IBERCAJA
Este domingo 28 de octubre, a las 10 de la mañana, se celebra la carrera popular Ibercaja por la integración. Puedes apuntarte en conserjería hasta el jueves a las 9:00 de la mañana. Si lo prefieres, también puedes hacerlo on line. (www.ibercaja.es) hasta el 26 de octubre o en las taquillas del edificio central de Ibercaja (San Ignacio de Loyola, 16) del 22 al 27 de octubre.- Del 22 al 26 de octubre de 18 a 21h.
- Día 27 de octubre de 12 a 14 y de 18 a 21h.
Por cada participante, Ibercaja donará un euro al Banco de Alimentos, asi que... ¡Apúntate!
Taller de teatro (2)
¿Es posible crear un montaje teatral sin guión previo, aprender, divertirse y tener una gran experiencia en 10 horas? En Spiral sabemos que sí y queremos demostrarlo con vosotros/as. Por suerte, ya lo hemos hecho antes con muchos otros grupos de personas con los que hemos tenido el placer de trabajar en los nueve años que llevamos en esto del teatro comunitario.
Utilizando técnicas de teatro de creación, que no parte de un guión sino que se va construyendo con las ideas del grupo mediante juegos y ejercicios, podemos crear nuestra propia obra de teatro. En Spiral siempre nos han gustado mucho los títeres de sombra porque crean un ambiente mágico, pero el teatro tiene muchos lenguajes y todos pueden ser explorados... y mezclados.
Una idea que se barajó en la primera reunión que tuvimos con el AMPA Fernández Vizarra fue crear desde una historia que, a su vez, inventen y escriban los niños y niñas. Ya se hizo una vez con “Doña Ele”, supongo que todo el mundo recordará aquella creación familiar. En Spiral nos quedamos encantadas con la idea.
De todos modos, hemos titulado el proyecto “Monzalbarba cuenta” porque sabemos que la creación, parta de donde parta, y utilice el lenguaje que utilice será única. Sabemos que se desenvolverá como una flor gracias a los/las participantes que quieran compartir con Spiral esas 10 horas de taller.
No hace falta tener ninguna experiencia, pero sí ganas de aprender y de aportar. Tenemos la suerte de poder charlar sobre todo esto en la presentación del próximo jueves 24 de octubre después de pasar un rato divertido juntos/as en el taller.
De momento, lanzo una pregunta, ¿QUÉ NECESITAMOS PARA HACER TEATRO?
Carolina (directora artística y pedagógica de Spiral Teatro)
Facebook: Spiral Teatro.
Recordar...
PRESENTACIÓN-TALLER DE TEATRO
Jueves, 25 de octubre a las 16,30 horas en el colegio
Entrada libre y gratuita (aforo máximo 25 personas)
más informacion
lunes, 22 de octubre de 2012
Taller de teatro para todos en el Vizarra
¡Atención!, ¡atención! ¡algo nuevo se aproxima al cole!...
PRESENTACIÓN-TALLER
DE TEATRO
Jueves, 25 de octubre a las 16,30 horas en el colegio
Entrada libre y gratuita (aforo máximo 25 personas)
La creatividad se nos aparece continuamente a la
vuelta de la esquina. Lo que comemos, lo que nos ponemos, a dónde vamos… en
todas partes ha habido personas con ideas que han conseguido que nuestras
experiencias, por cotidianas que sean, sean mejores: más bellas, más
gratificantes, más nuestras.
Desde Spiral Teatro (conócenos del todo en www.tallerspiral.com) creemos en la
creatividad y creemos en el poder de cualquier persona para ser creativa. Por
eso, y tras recibir una fantástica llamada de una de las madres del AMPA del
CEIP Fernández Vizarra de Monzalbarba, pensamos en proponeros un proyecto que
pudiéramos hacer juntos/as.
“Monzalbarba cuenta” es aún una propuesta pero “los
sueños son planes”. Y tiene ya un ingrediente que nos encanta: la
intergeneracionalidad. ¡Podemos crear un montaje teatral en familia: madres,
padres, niñas, niños, TODOS/AS! Como somos una compañía de teatro comunitario
que crea desde las ideas de los grupos con los que trabajamos, nuestro proyecto
juntos/as será una experiencia bella, gratificante, nuestra… ¡100% creativa!
A grandes rasgos, “Monzalbarba cuenta” es un taller
de teatro y cuentacuentos con títeres de sombra en el que los/las participantes
crearán sus historias y sus títeres por medio de técnicas de drama[1],
de teatro de creación[2]
y de teatro de sombras. Este taller culminará con una representación teatral
abierta a un público familiar que querríamos hacer coincidir con la Semana Cultural.
Y para que todos/as podamos entender mejor cómo se
hace un proyecto como éste en el que cada persona que participa es FUNDAMENTAL,
haremos una presentación-taller el próximo jueves 25 de octubre a las 16, 30
horas en el CEIP Fernández Vizarra.
No os lo perdáis, esto también será único. ¡Nos vemos
el jueves, creativos/as! ;0)
Carolina (directora artística y pedagógica de Spiral
Teatro)
Facebook: Spiral Teatro.
[1] Drama: herramienta pedagógica que
utiliza los juegos y técnicas de los ensayos teatrales para enseñar nuevos
conocimientos de forma colaborativa y activa. El drama parte de la base de que
el juego es la base del conocimiento.
[2] Teatro de creación o devising es una forma de teatro que no
parte de un texto descrito inicialmente y cuya dramaturgia se va desarrollando
en los ensayos de forma colectiva entre los/las participantes.
viernes, 19 de octubre de 2012
Y en Utebo construimos títeres
"La magia de la luz negra" Con La Brújula de Papel.
Un taller para niñ@s de más de 6 años.
19 y 23 de octubre a partir de las 17:30
Taller de construcción de títeres con una técnica espectacular y poco conocida: La luz negra.
- Viernes, 19 de Octubre de 2012 a las 17:30h. Sesión para niños de más de 6 años ( sin padres). Número máximo de participantes 35 niños.
- Martes 23 de Octubre a las 17: 30 h. Sesión para niños de hasta 6 años (incluidos) acompañados de adultos. Número máximo de participantes 25 niños + padres. Los adultos participan en el taller.
En la biblioteca municipal de Utebo (previa inscripción en la bilioteca a partir del 15 de octubre)
Más información
jueves, 18 de octubre de 2012
Más actividades para el fin de semana
Actividad pospuesta por temporal.
Se celebrará el 26,27 y 28 de octubre.
Festival MadeinZGZ: #Creatividad Aumentada
La creatividad salta a la calle con el Festival #Creatividad Aumentada organizado por MadeinZGZ que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de Octubre en distintos lugares de la ciudad.
Muestra creativa y artística de emprendedores, paseos por las calles céntricas de Zaragoza para conocer pequeños comercios creativos, talleres creativos para niños y adultos, exposiciones y muchas más cosas...
Si queréis más información hacer clic en la imagen.
martes, 16 de octubre de 2012
Y si no te apetece correr... vamos al CIAR de La Alfranca
Si para el domingo os animamos a los mas deportistas a participar en la carrera del parchís también por la mañana os animamos a una actividad divertida y diferente... un taller cuenta cuentos en el CIAR de la Alfranca.
viernes, 12 de octubre de 2012
XIV Carrera del parchís 2012
El próximo día 21 de octubre, llega otra vez a Zaragoza la carrera del parchís.
Puedes apuntarte:
Punto de partida en el pabellón de España de la expo 2008, la carrera comenzará a las 10 de la mañana para el primer grupo.
La inscripción se realizará por años de nacimiento, distinguiendo 4 categorías en masculino y femenino:
Puedes apuntarte:
- Como grupo: Del 15 al 17 de octubre en el cole
- Individualmente: del 15 al 20 de octubre en Hipercor (Grancasa) de 17 a 20h.
Más información en el cole y haciendo clic en la imagen.
Punto de partida en el pabellón de España de la expo 2008, la carrera comenzará a las 10 de la mañana para el primer grupo.
La inscripción se realizará por años de nacimiento, distinguiendo 4 categorías en masculino y femenino:
- Nacidos del 2000 al 2001- Distancia 800m, masculino y femenino.
- Nacidos del 2002 al 2003- Distancia 800m, masculino y femenino
- Nacidos del 2004 al 2005- Distancia 400m, masculino y femenino
- Nacidos del 2006 al 2007- Distancia 400m, masculino y femenino
jueves, 11 de octubre de 2012
Extraescolares 2012
Este año las extraescolares se han modificado algo, y con todas las opciones posibles las que han tenido más aceptación y ya han comenzado a realizarse son:
La opción multideporte II comenzará en noviembre así que si estas interesado ¡¡apúntate!!
Talleres creativos se iniciará en Enero si estas interesado ¡¡apúntate!! creareis cosas chulísimas con vuestras manos!!
Algunas actividades se volverán a lanzar durante el curso, así que estar atentos...
- Inglés (infantil) - Lunes y miércoles de 16:30 a 17:30 en el cole.
- Inglés (1º,2º y 3º Primaria) - Lunes y miércoles de 16:30 a 17:30 en el cole.
- Inglés (4º, 5ª y 6ª Primaria) - Lunes a miércoles de 17:55 a 18:55 en el ayuntamiento.
- Bailes modernos (primaria) - Lunes y miércoles de 12:30 a 13:30 en el cole.
- Kárate - Martes y jueves de 12:30 a 13:30 en el cole.
La opción multideporte II comenzará en noviembre así que si estas interesado ¡¡apúntate!!
Talleres creativos se iniciará en Enero si estas interesado ¡¡apúntate!! creareis cosas chulísimas con vuestras manos!!
Algunas actividades se volverán a lanzar durante el curso, así que estar atentos...
Así fueron nuestros pilares...
Menuda tarde, tuvimos calor, lluvia, un tímido arcoiris... pero nos lo pasamos ¡genial!
El cole nos ayudó mucho y vuestras ganas de pasarlo bien nos animaron un montón. Quedaron algunas cosas por hacer y no todo resultó tan fácil como lo teníamos preparado, pero al final nos divertimos y jugamos un montón.
Quedan pendientes taller para hacer pulseras, collares y cintas de pelo, y alguna que otra cosilla...
Os dejamos unas foticos del día.
Lo primero de todo la merienda. Botella de agua con el nombre para que nadie la pierda y bollo con chocolate (un clásico)
Cuatro pruebas que sin la ayuda de algunas madres, que sin saberlo hicieron de jueces, no hubiera sido posible.
Cantar una jota, buscar las piezas de un rompecabezas de un cabezudo y cantar su canción, pasar por el aro (la corona de la virgen), y jugar con adoquines fueron las pruebas que superaron con facilidad.
Nos pintamos las uñas del color del cachirulo, que con nuestra versión pulsera hacía buen juego.
Y el muro de la fama... Todos superaron la gincana, aquí están las pruebas.
Gracias a todos por compartir juntos esa tarde, ¡¡¡tendremos que repetirla!!!
FELICES FIESTAS DEL PILAR
El cole nos ayudó mucho y vuestras ganas de pasarlo bien nos animaron un montón. Quedaron algunas cosas por hacer y no todo resultó tan fácil como lo teníamos preparado, pero al final nos divertimos y jugamos un montón.
Quedan pendientes taller para hacer pulseras, collares y cintas de pelo, y alguna que otra cosilla...
Os dejamos unas foticos del día.
Lo primero de todo la merienda. Botella de agua con el nombre para que nadie la pierda y bollo con chocolate (un clásico)
Lo más dificil de todo fue hacer grupos para la gincana, una vez hechos... a jugar.
Cuatro pruebas que sin la ayuda de algunas madres, que sin saberlo hicieron de jueces, no hubiera sido posible.
Cantar una jota, buscar las piezas de un rompecabezas de un cabezudo y cantar su canción, pasar por el aro (la corona de la virgen), y jugar con adoquines fueron las pruebas que superaron con facilidad.
Nos pintamos las uñas del color del cachirulo, que con nuestra versión pulsera hacía buen juego.
Y el muro de la fama... Todos superaron la gincana, aquí están las pruebas.
Gracias a todos por compartir juntos esa tarde, ¡¡¡tendremos que repetirla!!!
FELICES FIESTAS DEL PILAR
martes, 9 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Costura DIY (hazlo tú mismo) para madres y padres.
Una nueva extraescolar llega al Vizarra, esta vez para las madres y padres con ganas de aprender cosas nuevas...
¿OS ANIMÁIS?...
¿OS ANIMÁIS?...
jueves, 4 de octubre de 2012
Actividades de otoño
Y si te gusta la naturaleza visita las actividades que la red natural de Aragón tiene preparada para este otoño.
RED NATURAL DE ARAGÓN
RED NATURAL DE ARAGÓN
miércoles, 3 de octubre de 2012
Recogida de firmas - Por otra política de becas
Desde FAPAR nos hacen llegar un enlace a la recogida de firmas para que se atiendan las necesidades de todas las familias a las que se les ha reconocido el derecho a beca, pero no se les ha concedido.
En el manifiesto se solicita lo siguiente:
- Una dotación presupuestaria para garantizar la protección a la infancia y el derecho efectivo a la educación en igualdad de condiciones.
- La cobertura de todas las becas concedidas al 100%, pues hay muchas familias que no pueden afrontar el pago del 50% de su coste.
- La dotación económica necesaria para cubrir todas las solicitudes en lista de espera de las becas de comedor y becas de material escolar curricular.
- La elaboración de los presupuestos para el 2013 con prioridad presupuestaria en medidas concretas para prevenir, frenar y erradicar la pobreza infantil en Aragón y garantizar la educación.
Por todo esto te pedimos que te unas y firmes el manifiesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)